Xalapa mi ciudad es una bella capital
martes, 30 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
El Museo del Transporte y Exposiciones tiene la función de servir como un centro de convenciones y como lugar especial para los niños, donde pueden encontrar en exhibición desde un enorme avión dc-7 hasta un tanque de guerra o locomotoras de la época de la revolución.
Ubicado en la carretera antigua a Coatepec, hermano del Museo Interactivo de Xalapa, el Mutye, como lo llamamos por sus siglas, es conocido por los niños debido a los transportes que se encuentran ahí.
En la pequeña colina que esta a un costado del Mutye, se encuentra la tirolesa mas grande del estado con un tiro de 200m y uno de 300m para un total de 500m de tirolesa, haciéndola un atractivo único ya que en Xalapa no existía ninguna.
Se cuenta además con una pista para patinetas de las más completas de Xalapa, donde se reúnen todas las tardes aficionados a esta actividad dando un espectáculo con sus acrobacias.
| ||||||
sábado, 6 de junio de 2015
Fiestas de Xalapa y sus pueblos cercanos
Xalapa es conocida por su diversidad y apego a los eventos culturales así como a las fiestas tradicionales.
Aquellos que se han hecho reconocidos incluso a nivel nacional e internacional son: Junio musical, Jazz Fest, Todos Santos y las Fiestas Decembrinas.
Aquellos que se han hecho reconocidos incluso a nivel nacional e internacional son: Junio musical, Jazz Fest, Todos Santos y las Fiestas Decembrinas.
En las poblaciones cercanas se puede encontrar una amplia riqueza cultural prehispánica que se refleja actualmente por medio del arte floral así como de la música y la danza provenientes de culturas como la náhualt y totonaca.
Si ha esto le agregamos la gran influencia española, árabe, italiana y francesa que llegaron en los siglos XVI y XVII a estas tierras, podemos entender la gran riqueza religiosa.
- Feria del Café (Mayo 1 al 15). Es una fiesta popular llena de tradiciones que se celebra del primero al día quince de Mayo y en donde se encuentran un sinfín de actividades que van desde la venta de café y sus derivados hasta conciertos de artistas locales y nacionales, bailes populares, toros y muchas actividades más.
- Fiestas patronales de San Jerónimo y Festival Cultural San Jerónimo (24 al 30 de Septiembre). Es el Santo Patrono de Coatepec y en su honor se organiza a finales de septiembre la fiesta más importante de la ciudad con solemnes actos religiosos, procesiones, eventos artísticos y culturales, además de contar con la tradicional bajada y colocación de monumentales arcos adornados con flores en las fachadas de las iglesias, mismos que son confeccionados con anticipación en el barrio de los carriles.
- Celebración del día de Muertos en Veracruz Las celebraciones de muertos, en algunas comunidades duran más de un día, como es el caso de lo nahuas y los huastecos de Veracruz.
- Celebración de la virgen de Guadalupe (12 de Diciembre). Cómo todo México, Coatepec también está de fiesta, al empezar con las típicas mañanitas, seguido de verbenas populares y diversas actividades religiosas a lo largo del día, organizadas por los mismos locales.
viernes, 5 de junio de 2015
Con carrera lucharán contra el cáncer en Xalapa
Con el lema “corre, trota o camina por una causa”.
miércoles, 3 de junio de 2015
Rincon de Xalapa
XALAPA
Callejones llenos de dulces y aroma

La Atenas Veracruzana está cubierta
permanentemente por un ligero roció, esto le da un ambiente místico que inspira
a innumerables leyendas.
El encanto de Xalapa puedes encontrarlo
en sus callejones, dar un recorrido entre ellos es un placer ya que el viento
te hace percibir el aroma a café́ continuamente, también escucharas las suaves melodías
de los músicos que se encuentran por ahí́.
Los dulces artesanales tradicionales de
Xalapa son un gusto que no debes perderte. Un pasatiempo favorito de los
locales es pasar la tarde sentado en un parque o café́ con un dulce tradicional
acompañando a un rico café́.
Otro orgullo de Xalapa es el Museo de
Antropología, también conocido como MAX. Es el segundo museo más grande de su
tipo en México. Presenta exhibiciones de las tres culturas más importantes del
estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca, el museo posee una de las colecciones
Mesoamericanas más importantes, esta incluye 27,000 piezas.
Esta tierra de con aire provinciano, es
una de las capitales mexicanas más encantadoras. Descubre todo el misticismo de
sus calles y conoce las leyendas que se encierran ahí́.
lunes, 25 de mayo de 2015
Xalapa... Un poco de Historia
Xalapa-Enríquez,
Conocida comúnmente como Xalapa o Jalapa, es una ciudad
mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre ycapital del estado de
Veracruz. Es conocida coloquialmente como La Atenas veracruzana y La ciudad de
las flores.
Las raíces de Xalapa se remontan a los tiempos
prehispánicos. De acuerdo con los Anales de Cuautitlán, ya para el siglo XII
existía Xalapa o Xallac, es decir: “lugar de las aguas arenosas”. El antiguo
caserío indígena, situado en la región de las grandes montañas a partir de la
Conquista daría lugar a la villa colonial. Desde fechas muy tempranas, Xalapa
se constituyó en una escala necesaria del camino que subía de las tierras bajas
del trópico a la mesa central. Funcionarios, figuras notables y todo tipo de
viajeros hicieron del antiguo y disperso caserío indígena una parada
indispensable, un lugar de descanso de los peligros y molestias de la tierra caliente,
que dejaban atrás despavoridos por el temor del las fiebres, y un sitio de
preparación para la continuación del viaje. Pero a Xalapa se lo consideraba no
sólo un refugio en el camino, sino un lugar encantador. Particularmente, los
viajeros quedaban fascinados por el paisaje circundante. Gracias a su ubicación
geográfica, la región jalapeña- en donde se unen la zona tropical seca y la
templada húmeda- poseía una gran variedad de especies vegetales.
viernes, 22 de mayo de 2015
Comida típica de Xalapa
Si vas a Xalapa debes de comer estos increíbles platillos:
(En el otro pots podrás ver las recetas de algunos de estos deliciosas comidas)
Pipián rojo
Antojitos
(En el otro pots podrás ver las recetas de algunos de estos deliciosas comidas)
Chiles rellenos
Los chiles son abiertos por un extremo y rellenos de
picadillo de carne de cerdo, pollo, queso o verduras. El chile va cubierto de
huevo batido y frito en aceite, pueden ser jalapeños o chipotles, los hay
picantes o dulces. Pueden acompañarse con arroz, ensalada, frijoles refritos o
sumergidos en un caldillo de especias; se pueden comer con tortilla.
Chileatole
Es un caldo picante sazonado con especias, que contiene
carne de cerdo o pollo y verduras. Puede contener rodajas de elote, zanahoria,
papa o ejotes (también llamados judías o vainas).
Este platillo se elabora a base de semillas de calabaza y
otras especias, se convierte en una salsa roja que normalmente va a acompañada
de una pieza de carne de pollo. Se sirve con una guarnición de arroz o
ensalada.
Mole verde
Es un guisado de carne de cerdo o pollo, acompañado con una
clase de salsa verde que es preparada con tomates verdes, lo que le da su color
característico, especias, ajo, cebolla y pueden ir acompañados con arroz,
frijoles refritos o ensalada. Como la mayoría de la comida mexicana se puede
comer con tortillas.
Pescados y mariscos
Dado que Xalapa es la capital de un estado costero, los
mariscos forman parte importante de su cocina y les tendríamos que dedicar todo
un apartado. Las recetas pueden ser tan variadas que se pueden disfrutar de
muchas formas, lo único seguro es que siempre serán frescos y con el sabor
exquisito de esta región de México. No puedes perderte el pescado a la
Veracruzana, el chilpachole de jaiba, las mojarras fritas y los cócteles de
mariscos.
Los antojitos deben su nombre a su tamaño pequeño y a que
pueden cubrir una serie de antojos muy variados pero con la similitud de que
todos están hechos a base de masa de maíz. Son conocidos en todo el estado de
Veracruz y por supuesto en Xalapa son muy populares. La mayoría consisten en
una pieza de masa cubierta por carne deshebrada de cerdo o pollo, queso
espolvoreado, mayonesa, lechuga, crema y no puede faltar la salsa de distintos
tipos. Los más comunes son: garnachas, tapadas, gorditas, picadas, empanadas,
tostadas y tacos dorados.
Postres
En Xalapa se disfrutan muchos postres típicos mexicanos pero
con el toque de esta región.
Los más comunes son: plátanos fritos con queso y
crema, torta de elote, flan con un toque de vainilla y el arroz con leche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)